Literatura/ Naturaleza
¿Qué es el nature writing?
Tabla de contenidos
Una de las premisas principales de mirada cursiva es el desarrollo de la habilidad de cultivar el asombro en nuestro entorno más cotidiano. Y esto de manera teórica suena muy bonito, pero, ¿cómo podemos llevarlo a la práctica?
En este post quiero proponerte un pequeño comienzo que está relacionado con la literatura. Te invito a conocer un poco más acerca del movimiento de Nature writing.
¿Qué es el nature writing?
El nature writing es un género literario que se enfoca en la relación entre los seres humanos y la naturaleza. Se investigan temas desde el área de la ciencia y el medio ambiente, pero entremezclados con la subjetividad y la poesía.
A través de la prosa descriptiva y la narración personal, las/los escritores de nature writing exploran diversos temas como la belleza de la naturaleza, la importancia de la conservación y la conexión espiritual con el entorno natural.
Este género tiene sus raíces en la tradición de la literatura de la naturaleza y ha ganado popularidad en los últimos años. . En España, han sido editoriales como Errata Naturae, Tundra, Capitan Swing o pepitas de calabazas quienes han realizado el trabajo de editar y traducir libros que traten a la naturaleza como protagonista y no como paisaje.
El nature writing apunta a una mirada descolonizadora y que reivindica la importancia de los entornos cercanos frente a lo exótico de lo lejano.
“¿Cuál es valor de conservar y fortalecer este sentido de sobrecogimiento y de asombro, este reconocer algo más allá de las fronteras de la existencia humana?, ¿es explorar la naturaleza sólo una manera agradable de pasar las horas doradas de la niñez o hay algo más profundo?”
Pasaje de
El sentido del asombro
Rachel Carson
La naturaleza y el sentido del asombro
La naturaleza tiene el poder de despertar en nosotros un profundo sentido de asombro.
Ya son muchos los estudios que reflejan los beneficios que tiene la observación y el contacto con nuestro entorno natural, en nuestro cuerpo y en nuestra salud mental.
Entre los beneficios más destacados se encuentran la reducción del estrés y la ansiedad, la mejora de la concentración y la creatividad, y la recuperación emocional. Estar en contacto con la naturaleza nos permite desconectar de la rutina diaria y conectarnos con algo más grande que nosotros mismos.
Además, la naturaleza nos brinda la oportunidad de reflexionar sobre nuestra relación con el mundo que nos rodea y de darnos cuenta de la importancia de cuidar y proteger el medio ambiente. Nos enseña a apreciar la belleza de lo simple, a valorar los ciclos naturales y a respetar la biodiversidad.
Un momento al día que dediquemos a observar a nuestros compañeros árboles, a escuchar el canto de los pájaros cercanos o a sentir la tierra en nuestros pies descalzos será suficiente para poder bajar la velocidad y conectar con el asombro que nos ayuda a no vivir en la ansiedad.
“Atrápalo si puedes. El presente es un electrón invisible; es el leve trazo de su rápida estela sobre una pantalla ennegrecida, un trazo que huye, que ya ha pasado.”
Pasaje de: Una temporada en Tinker Creek
Annie Dillard
Libros que te recomiendo, para iniciarte en el nature writing:
Una temporada en Tinker Creek - Anne Dillard
Annie Dillard fue una de las primeras mujeres que decidió desafiar desde la escritura y de forma rigurosa el estereotipo masculino del hombre de la frontera y de su relación con la naturaleza salvaje. Para ello, tras superar una neumonía que estuvo a punto de costarle la vida con apenas veintiséis años, se trasladó a un valle de la cordillera de los Apalaches y comenzó a escribir.
Así surge Una temporada en Tinker Creek, un libro en el que Dillard recogió la extraordinaria y fructífera influencia de grandes autores como Henry David Thoreau, John Muir o Aldo Leopold, pero dándoles en cierto modo la vuelta.
El libro recibió el Premio Pulitzer de Ensayo, fue incluido entre los 100 Mejores Ensayos del siglo XX según la prestigiosa Modern Library, y se ha convertido en un auténtico clásico de nuestro tiempo y en uno de los libros más influyentes de la nature writing.
En él se relatan sus exploraciones en la naturaleza salvaje del estado de Virginia, durante las cuales da cuenta de una capacidad de observación que resulta tan insólita como reveladora.
El sentido del asombro - Anne Carson
El sentido del asombro es uno de los primeros libros que debes leer sobre la importancia de contemplar el mundo natural.
Recoge una colección de ensayos de la reconocida poeta y ensayista Anne Carson. En esta obra de no-ficción, Carson explora el concepto del asombro y su importancia en la vida cotidiana. A través de una prosa lírica y profundamente reflexiva, la autora invita al lector a cuestionar su realidad y a redescubrir la belleza y el misterio que nos rodea. Carson combina diferentes elementos, como la literatura, la filosofía y la ciencia, para explorar el sentido del asombro en diferentes contextos y épocas. Su estilo único y su capacidad para combinar lo intelectual con lo emocional hacen de este libro una lectura fascinante y enriquecedora.
Con El sentido del asombro, Anne Carson nos invita a abrir los ojos y a maravillarnos con el mundo que nos rodea. A través de sus reflexiones, la autora nos recuerda la importancia de mantener viva la capacidad de sorprendernos y de asombrarnos ante la complejidad y la belleza de la vida. Este libro es una oda al poder transformador del asombro y nos invita a descubrir la magia que se esconde en lo cotidiano.
Tierra de mujeres - María Sánchez
A partir de historias familiares, de reflexiones sobre ciencia y literatura fruto de sus lecturas y de algunos de los conflictos que asolan al medio rural en España (la despoblación y el olvido de los pueblos, la explotación de los recursos naturales, el incumplimiento de políticas ambientales o las condiciones laborales en el campo), Tierra de mujeres viene a llenar un hueco en el debate sobre feminismo y literatura rural.
Busca, además, ofrecer una visión de la vida en campo realista, alejada de las postales bucólicas dadas desde las grandes ciudades, y subrayar el peligro de perder para siempre un conocimiento hasta ahora transmitido de generación en generación.
Una trenza de hierba sagrada - Robin wall kimmerer
Una hierba de trenza sagrada es un libro de Robin Wall Kimmerer que ha cautivado a lectores de todo el mundo por su descripción detallada y emotiva de la naturaleza. En palabras de Elizabeth Gilbert: «Como botánica, Kimmerer formula preguntas sobre la naturaleza con las herramientas de la ciencia. Como miembro de la Citizen Potawatomi Nation, comparte la idea de que las plantas y los animales son nuestros maestros más antiguos. En una trenza de hierba sagrada, Kimmerer une estas dos lentes del conocimiento para guiarnos en un viaje que tan mítico como científico, tan sagrado como histórico, tan inteligente como sabio»
El libro publicado por la editorial Capitán Swing se centra en el arte de contar la naturaleza y observar la naturaleza como una manera de aprendizaje.
Es uno de mis libros favoritos de todo el mundo y siempre vuelvo a el, cuándo necesito conectar con la belleza.
Las caminantes - Senderismo y escritura
Este libro es una pequeña joya, un relato a varias voces sobre el arte de caminar.
Diez relatos íntimos de escritoras que caminan los paisajes que atraviesan su geografía y su cuerpo. Desde Ecuador, Colombia, Argentina, México, Canadá y España sus pasos tejen el eco de una palabra que vamos significando juntas en cada piedra, cada hoja, cada amanecer, en lo concreto, en lo más ínfimo. Así nace otra manera de pensar la naturaleza: atravesándola.
Recibe las cartas
De la newsletter de Mirada cursiva
Ahora revisa tu bandeja de entrada 🙂
Has recibido un mail para confirmar tu correo, si no lo encuntras revisa en promociones.